COMPARTIR RECURSOS.pptx (218,5 kB)
Raymundo Agustin Carpio
RENOVANDO LA RED
RECURSOS DE UNA RED
E-mail: amaro.amayrani.gh@gmail.com
COMPARTIR RECURSOS.pptx (218,5 kB)
Raymundo Agustin Carpio
Como instalar Windows Server 2003.pptx (409,8 kB)
Hecho por:Luis Antonio Hernandez Hdez.
Amayraní Amaro Pérez
El el siguiente LINK se encuentra el video de mi precentación =D
www.youtube.com/watch?v=IHB2OKKrT9g&feature=youtu.be
Publicado X César Augusto Baltazar Vázquez
Escrito por: Luis Antonio Hernandez Hernandez (Luiz Milzon McFly)
El proceso administrativo es planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.
Este proceso consta de 4 pasos y aquí se explicara con el ejemplo de hacer de comer en una casa:
Planificación: Consiste en elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización, es decir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y el cómo se va a lograr. En este paso lo que se haría seria ver lo que se tiene que hacer como comprar los ingredientes, prepararlos y cocinarlos.
Organización: Determinar que tareas hay que hacer, quien las hace, como se agrupan y donde se toman las decisiones. Este paso sería ver que personas harán cada cosa que ya se vio en el paso anterior como ir por los ingredientes seria el hijo, prepararlos la hija y cocinarlo la mama y todo se debe de hacer en un tiempo exacto y no excederse.
Dirección: Es influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las metas organizacionales y grupales. Con esto sería que la madre presiona a los hijos para que las actividades se cumplan a la hora que quedaron.
Control: consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para garantizar que los hechos se apeguen a los planes. Implica la medición del desempeño con base en metas y planes. Este último paso sería el revisar si las acciones se realizaron de manera correcta y el producto final también quedo bien hecha.
arquitectura de red:
es el medio k usamos para implementar una red y se podria decir que es el como se planea
que protocolos utilizaremos en nuetra red.
topologia de red:
es en como nosotros aremos la interconexion de nuestra red y existen de muchas formas.
TIPOS DE REDES:
LAN:
significa red de area local y esta se usa para conectar computadoras en una red pequeña como es
una oficina o en un civer.
MAN:
significa red de area metropolitana y se usa en redes mas grandes y que es de alta cobertura,
puede abarcar asta paises completos.
WAM:
esta red significa red de area amplia y esta puede cubrir hasta continentes completos.
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Publicado x César Augusto Baltazar Vázquez N.L. 6
El IP dinámico es el nombre que recibe algún dispositivo que se conecta a internet este nombre puede cambiar cada vez que se vuelve a reconectar a internet mientras que el IP estático es más utilizado por los sitios web los cuales necesariamente necesitan estar conectados a la red por ello tener un nombre que no se altere hace más fácil su ubicación.
Un servidor es una computadora que se encarga de proveer los servicios a la red, ya sea inalámbrica o alámbrica.
Hay diferentes tipos de servidores de red. A continuación se explica cada uno de estas servidores.
© 2013 Todos los derechos reservados.